Se afirma que para mejorar la eficiencia de la producción de energía eléctrica es necesario llevar a cabo instalaciones (centrales) a gran escala y, en consecuencia, llevar a cabo una gran cantidad de transporte de energía eléctrica (generación de energía centralizada). Sin embargo, la generación de energía distribuida o descentralizada está aumentando significativamente, se encuentra cerca de los consumidores y se utilizan equipos relativamente pequeños con una capacidad de generación de energía comparable con la de las grandes centrales eléctricas.
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los sistemas de suministro de energía es la dificultad (y el costo) de almacenar energía durante los períodos de baja demanda, de modo que pueda usarse más tarde durante los picos de demanda. Desde la perspectiva de las energías renovables, esto es especialmente importante para que se conviertan en una alternativa realista a la energía convencional.
En este webinar Horacio Ramos de Siemens, hará una descripción técnica del sistema de almacenamiento de energía y sus funcionalidades, así como del SaaS – Servicio de Almacenamiento de Energía.
Horacio Ramos es Licenciado en Ingeniería Eléctrica egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector eléctrico principalmente en transformadores de potencia y distribución como jefe de ventas para los mercados de Estados Unidos y Canadá, y en el año más reciente como responsable del segmento de Future Grids.
Mexicana con residencia en Alemania desde 2004. Su perfil académico y profesional es internacional y multidisciplinario. Ha trabajado en el sector público, sin fin de lucro y en la iniciativa privada tanto en México como en Alemania, y cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector solar térmico. Sus competencias esenciales son marketing estratégico, desarrollo de mercados y gestión de proyectos. Desde 2016 es consultora de negocios y marketing especializado en el mercado de energía solar. Ha asesorado a importantes empresas y organizaciones europeas y es líder de proyectos internacionales del sector solar.