Mujeres solares: Claves para el futuro empresarial

Archivo de webinars

En este webinar se presentarán historias de éxito de mujeres líderes y estrategias para incorporar prácticas de igualdad en las empresas. Este evento es una oportunidad única para aprender, inspirarse y conectar con otras mujeres apasionadas por un futuro sostenible y con igualdad sustantiva. También se discutirá el panorama actual y las futuras oportunidades en el sector de la energía solar.

Grabación del webinar

free account

Grabación del martes 25 de junio de 2024 | Idioma: Español | Duración: 62:38 Minutos

Descargar las presentaciones

Ponentes

Aideé Zamora,
REDMEREE

Aideé es Coordinadora General de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), integrante de la Red de Emprendedoras WeAmericas, la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), del Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica (CPEF) y Ex becaria del programa de Visitantes Líderes Internacionales (IVLP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Es fundadora y directora de AMERALI. Ha liderado el diseño e implementación de estrategias y proyectos solares de alto impacto para el ahorro de electricidad y gas, en empresas y hogares. Ha capacitado a más de 400 personas en ventas, energía y liderazgo en LATAM. En 2022 fue nombrada uno de los 100 líderes del sector energético por la revista Petróleo & Energía y en 2023 como una de las 100 mujeres líderes de la energía. Es ingeniera en energías renovables por el IER UNAM. Su propósito es ayudar a construir un mundo sustentable y justo.

Alejandra Campos,
REDMEREE

Alejandra Campos es internacionalista el Tecnológico de Monterrey y Coordinadora General Adjunta de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), donde además se desempeñó como Coordinadora de Relaciones Internacionales donde a través de alianzas estratégicas con diversos socios del sector diseñó iniciativas para impulsar la carrera profesional de las mujeres en energía y abriendo espacios para fomentar su participación.

A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como consultora en Cooperación Internacional al Desarrollo, en organismos como GIZ México, DAI- Embajada Británica en México y el Banco Mundial. En proyectos de energía renovable, vivienda sustentable y desarrollo urbano y finanzas sostenibles; siempre con un enfoque de género, inclusión y empoderamiento de las mujeres. Ha colaborado en distintos proyectos de cooperación triangular con países de América Latina como Argentina, Colombia, y Argentina. Asimismo, ha diseñado e implementado proyectos en género sensibles y para promover el empoderamiento de las mujeres jóvenes en el sector. De igual manera, ha participado en foros en México, Alemania, Brasil y Colombia sobre el rol de las mujeres como agentes de cambio para crear un modelo energético más verde y sostenible. También ha acompañado y asesorado la creación de redes de mujeres en la región.

Moderadora

Marisol Oropeza,
Consultant at matters, founder of Heat Changers, Marketing & PR Intersolar Mexico

Estratega de negocios y marketing especializado en el mercado de energía solar térmica en matters , con residencia en Berlín. Cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas por la UNAM y una maestría en Estudios Europeos por la Hochschule Bremen de Alemania. Realizó un semestre de intercambio en la McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin y tiene estudios en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sustentable de la Technische Universtität de Kaiserslautern. Es egresada del programa altMBA sobre liderazgo y gestión empresarial del estadounidense Seth Godin. Ha trabajado en el sector público y en la iniciativa privada tanto en México como en Alemania y cuenta con 15 años de experiencia en el sector solar térmico. Ha asesorado a importantes empresas y organizaciones europeas y es líder de proyectos internacionales como los Heat Changers y la Solar Heating Initiative. Es Secretaria de Asuntos Internacionales de ANES y colabora con Intersolar Mexico desde 2019.

En colaboración con

Further Content
Intersolar Mexico Conference 2024
Estrategias de negocios para PYMES de la industria solar y los medios, el marketing y la comunicación que necesita la industria solar

Martes, 03 de Septiembre de 2024, 11:30 am - 12:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia

premium account

Al igual que la mayoría de las empresas en México, la industria solar está compuesta en su mayoría por PyMES. A medida que el mercado crece, su estrategia empresarial debe ajustarse a las oportunidades y necesidades de los clientes objetivo. Si bien algunas iniciaron siendo especialistas en una rama específica del sector, la integración de tecnologías y servicios es sin duda una estrategia a seguir. Del lado de la demanda, el sector comercial e industrial requiere energía constante y asequible para ser competitivo y para ello las diferentes modalidades de generación fotovoltaica en sitio son áreas de negocio interesantes. Alianzas con especialistas en gestión de proyectos de eficiencia energética y energías renovables sería un elemento ideal del plan de negocios de toda empresa solar.

Webinar
La importancia de la certeza técnica en el sector solar

13 de agosto de 2024

Abordaremos, desde la perspectiva del Colegio de Ingenieros, cual es la importancia de detonar la profesionalización del sector, así como vincular la certeza técnica con los proyectos, programas y usuarios residenciales, comerciales, industriales, públicos y privados para el desarrollo del sector solar.

Congresso Online
Intersolar Mexico Sustainable Digital Xperience 2021

May 19, 2021

¿Te perdiste la Sustainable Digital Xperience 2021?

Webinar
Perspectivas del mercado solar mexicano en la era Sheinbaum

30 de enero de 2025

Conforme los nuevos planes de la Presidenta Claudia Sheinbaum se van esclareciendo, aumenta el entusiasmo por un mayor despliegue de energías renovables en el país.

The smarter E Login
Este es The smarter E Login

The smarter E Login le ofrece una variedad de funciones y le otorga acceso a la extensa colección de seminarios web.

You are using an outdated browser

The website cannot be viewed in this browser. Please open the website in an up-to-date browser such as Edge, Chrome, Firefox, or Safari.