Fomento al emprendimiento y Start Ups solares / Proyectos solares de gran escala en el noroeste de México

premium account

Grabación de Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 | Intersolar Mexico 2024 | Conferencia | Idioma: Español | Duración: 133:49 .

Impulsando el Emprendimiento Solar en México: Innovación, Igualdad de Género y Colaboraciones Estratégicas para un Futuro Sostenible

El panel moderado por Celeste Morales exploró los desafíos y oportunidades del emprendimiento en startups solares en México, destacando problemas financieros significativos como la falta de liquidez (31.6% cierran) y financiamiento adecuado (23%). Además, un 35% cierra debido a insuficiente conocimiento del mercado energético. A pesar del considerable potencial fotovoltaico mexicano con una capacidad instalable de 1,800 gigawatts, se necesita innovación tecnológica integral para su desarrollo efectivo. La colaboración entre academia e industria es crucial para superar barreras tecnológicas mediante investigación conjunta e innovaciones prácticas aplicadas al reciclaje solar avanzado o manejo post-vida útil de equipos energéticos existentes. En Baja California y Sonora se destaca el concepto "Calibaja" que promueve beneficios transfronterizos pese a desafíos energéticos locales como el aumento estacional del consumo eléctrico en verano. Inversiones locales buscan aprovechar energía solar y eólica mientras enfrentan retos administrativos relacionados con contratos necesarios para operar eficientemente estas instalaciones sostenibles adaptadas al contexto geográfico-climático específico de México.

Automated summarization by AI Conver

Presentación de sesión: Fomento al emprendimiento y Start Ups solares

El crecimiento del sector solar en México brinda grandes oportunidades para la creación de empresas que ofrezcan soluciones innovadoras. En esta sesión se compartirán mejores prácticas y se analizarán los factores a considerar para lograr un emprendimiento exitoso en la industria solar. Así mismo se abordará el tema del reciclaje de paneles solares como una de las áreas en las que la investigación aplicada puede dar pie a modelos de negocios con alto potencial.

Presentaciones incluidas en esta sesión:

Claves para un emprendimiento exitoso en el sector solar

Voceros

Aideé Zamora
Coordinadora General
REDMEREE
México

Oportunidades de negocio en el reciclaje de paneles solares

Voceros

Araceli Hernández
Investigadora de Transferencia de Conocimiento
University of Arizona (ANES)
México

Discusión y preguntas del público

Voceros

Celeste Morales
Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación
IER-UNAM
México

Presentación de sesión: Proyectos solares de gran escala en el noroeste de México

El despliegue de energía solar a gran escala ha estado estancado durante mucho tiempo en México. En esta sesión se discutirán algunos de los grandes proyectos fotovoltaicos del noroeste del país que marcarán la pauta en la tan esperada apertura de este segmento de mercado.

Presentaciones incluidas en esta sesión:

Baja California: ¿aislamiento o autosuficiencia?

Voceros

Mario López
Fundador/ Presidente
The Border Group
México

Plan Sonora

Voceros

Dr. Rafael Cabanillas
Titular de la Dirección de Energía
Secretaría de Economía del Estado de Sonora
México

Discusión y preguntas del público

Voceros

Dr. Enrique Quiroga
Investigator
Red Mexicana de Almacenamiento
México

Contenido adicional
Archivo de webinars
Agrovoltaica: habilitando soluciones sociales y ambientales desde la energía solar

10 de junio de 2025

free account

Descubre cómo la agrovoltaica une agricultura y energía solar. Valeria Amezcua presentará beneficios, proyectos en México y claves para su desarrollo.

Archivo de webinars
La importancia de la certeza técnica en el sector solar

13 de agosto de 2024

free account

Abordaremos, desde la perspectiva del Colegio de Ingenieros, cual es la importancia de detonar la profesionalización del sector, así como vincular la certeza técnica con los proyectos, programas y usuarios residenciales, comerciales, industriales, públicos y privados para el desarrollo del sector solar.

Archivo de webinars
Minería más sustentable y eficiente con energía solar térmica

8 de julio de 2025

free account

Conoce cómo la energía solar térmica mejora la eficiencia en procesos mineros. Flemming Jorgensen presentará casos reales, beneficios y claves para ampliar su uso en México. Ideal para quienes buscan soluciones energéticas confiables.

Archivo de webinars
Reducción de costos en el sector servicios con solar térmica

20 de mayo de 2025

free account

Descubre cómo la energía solar térmica puede reducir el uso de gas en hoteles, hospitales, centros deportivos y más. Aprende de un experto los principales beneficios de esta tecnología para ahorrar y ser más sostenible.

Intersolar Mexico Conference 2024
Estrategias de negocios para PYMES de la industria solar y los medios, el marketing y la comunicación que necesita la industria solar

Martes, 03 de Septiembre de 2024, 11:30 am - 12:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia

premium account

Al igual que la mayoría de las empresas en México, la industria solar está compuesta en su mayoría por PyMES. A medida que el mercado crece, su estrategia empresarial debe ajustarse a las oportunidades y necesidades de los clientes objetivo. Si bien algunas iniciaron siendo especialistas en una rama específica del sector, la integración de tecnologías y servicios es sin duda una estrategia a seguir. Del lado de la demanda, el sector comercial e industrial requiere energía constante y asequible para ser competitivo y para ello las diferentes modalidades de generación fotovoltaica en sitio son áreas de negocio interesantes. Alianzas con especialistas en gestión de proyectos de eficiencia energética y energías renovables sería un elemento ideal del plan de negocios de toda empresa solar.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.