Fomento al emprendimiento y Start Ups solares / Proyectos solares de gran escala en el noroeste de México

Premium Account

Grabación de Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 | Intersolar Mexico 2024 | Conferencia | Idioma: Español | Duración: 133:49 .

Impulsando el Emprendimiento Solar en México: Innovación, Igualdad de Género y Colaboraciones Estratégicas para un Futuro Sostenible

El panel moderado por Celeste Morales exploró los desafíos y oportunidades del emprendimiento en startups solares en México, destacando problemas financieros significativos como la falta de liquidez (31.6% cierran) y financiamiento adecuado (23%). Además, un 35% cierra debido a insuficiente conocimiento del mercado energético. A pesar del considerable potencial fotovoltaico mexicano con una capacidad instalable de 1,800 gigawatts, se necesita innovación tecnológica integral para su desarrollo efectivo. La colaboración entre academia e industria es crucial para superar barreras tecnológicas mediante investigación conjunta e innovaciones prácticas aplicadas al reciclaje solar avanzado o manejo post-vida útil de equipos energéticos existentes. En Baja California y Sonora se destaca el concepto "Calibaja" que promueve beneficios transfronterizos pese a desafíos energéticos locales como el aumento estacional del consumo eléctrico en verano. Inversiones locales buscan aprovechar energía solar y eólica mientras enfrentan retos administrativos relacionados con contratos necesarios para operar eficientemente estas instalaciones sostenibles adaptadas al contexto geográfico-climático específico de México.

Automatisierte Zusammenfassung durch AI Conver

Presentación de sesión: Fomento al emprendimiento y Start Ups solares

El crecimiento del sector solar en México brinda grandes oportunidades para la creación de empresas que ofrezcan soluciones innovadoras. En esta sesión se compartirán mejores prácticas y se analizarán los factores a considerar para lograr un emprendimiento exitoso en la industria solar. Así mismo se abordará el tema del reciclaje de paneles solares como una de las áreas en las que la investigación aplicada puede dar pie a modelos de negocios con alto potencial.

Presentaciones incluidas en esta sesión:

Claves para un emprendimiento exitoso en el sector solar

Voceros

Aideé Zamora
Coordinadora General
REDMEREE
México

Oportunidades de negocio en el reciclaje de paneles solares

Voceros

Araceli Hernández
Investigadora de Transferencia de Conocimiento
University of Arizona (ANES)
México

Discusión y preguntas del público

Voceros

Celeste Morales
Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación
IER-UNAM
México

Presentación de sesión: Proyectos solares de gran escala en el noroeste de México

El despliegue de energía solar a gran escala ha estado estancado durante mucho tiempo en México. En esta sesión se discutirán algunos de los grandes proyectos fotovoltaicos del noroeste del país que marcarán la pauta en la tan esperada apertura de este segmento de mercado.

Presentaciones incluidas en esta sesión:

Baja California: ¿aislamiento o autosuficiencia?

Voceros

Mario López
Fundador/ Presidente
The Border Group
México

Plan Sonora

Voceros

Dr. Rafael Cabanillas
Titular de la Dirección de Energía
Secretaría de Economía del Estado de Sonora
México

Discusión y preguntas del público

Voceros

Dr. Enrique Quiroga
Investigator
Red Mexicana de Almacenamiento
México

Weiterführende Inhalte
Archivo de webinars
Agrovoltaica: habilitando soluciones sociales y ambientales desde la energía solar

10 de junio de 2025

kostenfreier Account

Descubre cómo la agrovoltaica une agricultura y energía solar. Valeria Amezcua presentará beneficios, proyectos en México y claves para su desarrollo.

Archivo de webinars
La importancia de la certeza técnica en el sector solar

13 de agosto de 2024

kostenfreier Account

Abordaremos, desde la perspectiva del Colegio de Ingenieros, cual es la importancia de detonar la profesionalización del sector, así como vincular la certeza técnica con los proyectos, programas y usuarios residenciales, comerciales, industriales, públicos y privados para el desarrollo del sector solar.

Webinar Collection
¿Cómo vamos con el Plan Sonora?

21 de mayo de 2024

kostenfreier Account

En este webinar el Dr. Rafael Cabanillas, titular de la Dirección de Energía de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sonora, presentará los avances, retos y logros del Plan Sonora incluyendo detalles sobre la planta de Puerto Peñasco y el Programa Social de Generación Solar Distribuida.

Intersolar Mexico Conference 2023
Plan Sonora

Intersolar Mexico Conference 2023 | Conferencia

kostenfreier Account

Representantes de agencias de energía y gobiernos estatales presentarán los resultados más contundentes de los programas de apoyo al uso de la energía solar e intercambiarán opiniones acerca de las políticas públicas en desarrollo y su contribución al cumplimiento de las metas de mitigación de emisiones.

Intersolar Mexico Conference 2023
La nueva agencia de energías renovables en Nuevo León

Intersolar Mexico Conference 2023 | Conferencia

kostenfreier Account

Representantes de agencias de energía y gobiernos estatales presentarán los resultados más contundentes de los programas de apoyo al uso de la energía solar e intercambiarán opiniones acerca de las políticas públicas en desarrollo y su contribución al cumplimiento de las metas de mitigación de emisiones.

Sie verwenden einen veralteten Browser

Die Website kann in diesem Browser nicht angezeigt werden. Bitte öffnen Sie die Website in einem aktuellen Browser wie Edge, Chrome, Firefox oder Safari.