Las baterías: lo más destacado de la ees (electrical energy storage)

conta Premium

Grabación de Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 | Intersolar Mexico 2024 | Conferencia | Idioma: Español | Duración: 76:38 .

México Impulsa la Innovación en Energía Solar con Exposición de Almacenamiento y Capacitación Virtual.

La exposición de almacenamiento de energía en México se centra en baterías y soluciones eléctricas, reuniendo a expertos para promover la integración del almacenamiento energético. La Red Mexicana de Almacenamiento, liderada por el Dr. Enrique Quiroga, busca fomentar aplicaciones solares y eólicas mediante colaboraciones con la industria privada. El evento destaca innovaciones tecnológicas como "Desarrollando la Super Batería" e incluye proyectos educativos avanzados presentados por Isaac Martínez desde DGS Alemania que utilizan realidad virtual para expandir programas globalmente. Además, Fotovoltaica Design Studio presenta herramientas digitales avanzadas aplicadas al diseño fotovoltaico utilizando simulación 3D detallada que optimiza procesos técnicos-comerciales frente a métodos tradicionales menos precisos; resaltando beneficios económicos-ambientales-sociales dentro del sector residencial mexicano afectado por regulaciones laxas. Herramientas como AutoCAD y SketchUp son esenciales para evaluar espacios antes de instalaciones solares mientras cursos intensivos sobre diseño respaldados por instituciones reconocidas abordan retos estructurales usando software avanzado PBCS permitiendo decisiones eficientes basadas en análisis detallado evitando sombreados entre paneles durante implementaciones reales.

Compactação automatizada pelo AI Conver

Presentación de sesión: Las baterías: lo más destacado de la ees (electrical energy storage)

La ees Europe celebra su décimo aniversario en 2024. En esta sesión aprenderemos cómo inició siendo una pequeña exposición junto a Intersolar Europe hasta convertirse en la exposición más grande e internacional de baterías y sistemas de almacenamiento de energía de Europa. Se prestará especial atención a las tendencias clave en la cadena de valor de las baterías.

Presentación de sesión: Formando al talento solar del mañana: el impacto de la formación en realidad virtual

Dadas sus capacidades inmersivas e interactivas, la tecnología de realidad virtual ofrece una plataforma única para el aprendizaje y la formación práctica en el campo de la energía solar. En esta sesión se presentará el PV-Trainer, una herramienta de realidad virtual Open-Source para la formación de instaladores de sistemas fotovoltaicos, así como las experiencias en Alemania, Turquía, Argentina, Paraguay y Ecuador.

Voceros

Isaac Martinez
Gerente de Proyecto
DGS Berlin
Alemania

Presentación de sesión: Mejora de la ingeniería fotovoltaica con herramientas digitales: el camino hacia proyectos exitosos

A medida que evoluciona la industria fotovoltaica, se coloca a la digitalización como piedra angular de la ingeniería. En esta sesión se presentará una visión general de las herramientas digitales disponibles comercialmente, destacando tanto las soluciones de la industria como las que surgen de la investigación académica. Estas herramientas ofrecen un camino hacia una ventaja competitiva y proyectos exitosos, lo que permite a los ingenieros navegar las complejidades de la energía solar con competencia y previsión.

Voceros

Iram Ramírez
Director General de Tecnología
Fotovoltaica Design Studio
México

Leticia Pérez
Directora General
Fotovoltaica Design Studio
México

Mais conteúdo
Archivo de webinars
Energía solar en México: claves para navegar el cambio de reglas

29 de julio de 2025

conta gratuita

Claves del nuevo entorno para la energía solar en México

Archivo de webinars
Agrovoltaica: habilitando soluciones sociales y ambientales desde la energía solar

10 de junio de 2025

conta gratuita

Descubre cómo la agrovoltaica une agricultura y energía solar. Valeria Amezcua presentará beneficios, proyectos en México y claves para su desarrollo.

Archivo de webinars
Minería más sustentable y eficiente con energía solar térmica

8 de julio de 2025

conta gratuita

Conoce cómo la energía solar térmica mejora la eficiencia en procesos mineros. Flemming Jorgensen presentará casos reales, beneficios y claves para ampliar su uso en México. Ideal para quienes buscan soluciones energéticas confiables.

Intersolar Mexico Conference 2024
Estrategias de negocios para PYMES de la industria solar y los medios, el marketing y la comunicación que necesita la industria solar

Martes, 03 de Septiembre de 2024, 11:30 am - 12:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia

conta Premium

Al igual que la mayoría de las empresas en México, la industria solar está compuesta en su mayoría por PyMES. A medida que el mercado crece, su estrategia empresarial debe ajustarse a las oportunidades y necesidades de los clientes objetivo. Si bien algunas iniciaron siendo especialistas en una rama específica del sector, la integración de tecnologías y servicios es sin duda una estrategia a seguir. Del lado de la demanda, el sector comercial e industrial requiere energía constante y asequible para ser competitivo y para ello las diferentes modalidades de generación fotovoltaica en sitio son áreas de negocio interesantes. Alianzas con especialistas en gestión de proyectos de eficiencia energética y energías renovables sería un elemento ideal del plan de negocios de toda empresa solar.

Intersolar Mexico Conference 2024
¿Qué tan viables son las nuevas aplicaciones de la fotovoltaica en México?

Martes, 03 de Septiembre de 2024, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia

conta Premium

Modelos como la generación de energía fotovoltaica comunitaria, la agrivoltaica y las centrales fotovoltaicas flotantes son algunas de las nuevas aplicaciones que se están desarrollando rápidamente en muchas partes del mundo. Sin embargo, su implementación en México está en los inicios. En esta sesión se presentarán las primeras iniciativas y proyectos con el fin de discutir los factores que influyen en su viabilidad técnica y comercial en el país.

Está a utilizar um navegador desactualizado

O sítio web não pode ser exibido neste navegador. Favor abrir o website num navegador actualizado, como Edge, Chrome, Firefox ou Safari.