Calidad en las plantas fotovoltaicas y minimización de riesgos en la operación

Premium Account

Grabación de Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 | Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia | Idioma: Español | Duración: 34:11 .

Jesús de TÜV Rheinland México Aborda Calidad y Minimización de Riesgos en Plantas Fotovoltaicas en Intersolar 2023

Jesús, representante de TÜV Rheinland México, una empresa líder en inspecciones y certificaciones de sistemas fotovoltaicos con 35 años de experiencia, discutió la minimización de riesgos operativos y calidad en plantas fotovoltaicas. Destacó que tecnologías como PERC y TOPCON buscan eficiencia a menores costos pero enfrentan desafíos como microfracturas debido al uso de módulos más grandes o vidrios delgados. La correcta planificación es esencial para evitar sobreestimación por no considerar degradaciones anuales. TÜV Rheinland identificó fallas significativas en un 30% de las centrales solares inspeccionadas; los problemas principales están en los módulos (25%), planeación/diseño, componentes eléctricos e inversores. Mala planificación puede resultar en pérdidas económicas entre el 1-40%, mientras que fallos individuales pueden causar hasta un 60%. Jesús enfatizó la importancia del mantenimiento predictivo frente al reactivo para minimizar pérdidas potenciales hasta del 70%. Subrayó también la necesidad imperativa para desarrolladores obtener certificaciones internacionales IEC validadas por entidades independientes para garantizar calidad óptima. En laboratorios terceros se realizan pruebas rigurosas según estándares como el IEC61215 donde muchos módulos no superan evaluaciones. En México existen normativas locales incompletas abordando aspectos específicos del diseño e instalación solar recomendándose seguir estándares internacionales como el IEC62446 exigiendo documentación exhaustiva desde inicio proyecto estableciendo procedimientos evaluar rendimiento manejar emergencias mejorando credibilidad seguridad proyectos largo plazo. Durante preguntas Gafi Saldívar preguntó sobre normativas mexicanas homologadas con IEC confirmándose inclusión termográficas bajo categoría dos; Mar Bollo planteó problemas comunes financiados Banorte señalándose deficiencias diseño/mantenimiento resaltando utilidad tercero imparcial identificar causas raíz; Antonio Garibay consultado regulaciones porcentaje mínimo inspección paneles mencionándose normas ISO sin especificidad adicional IS solar otra pregunta estudios eléctricos previos instalaciones recomendándoselo código red antes/después sistema instalado.

Automatisierte Zusammenfassung durch AI Conver

Voceros

Jesús Serrano
Líder de Proyecto y Coordinador Regional PVPP
TÜV Rheinland México
México

Presentación de sesión: Calidad en las plantas fotovoltaicas y minimización de riesgos en la operación

Un estudio realizado por TÜV Rheinland Global ha revelado que el 30% de las centrales fotovoltaicas presentan defectos graves, y el 50% de estos defectos se deben a errores durante la instalación y operación, supervisión deficiente, bajo rendimiento no detectado durante largos períodos, subestimación de las necesidades de limpieza, presupuesto de mantenimiento insuficiente e incompatibilidad de componentes. En esta sesión se hablará de la implementación de prácticas de calidad como una estrategia que minimiza los riesgos y reduce los costos operativos y de mantenimiento.

Weiterführende Inhalte
Intersolar Mexico Conference 2025
Solar a gran escala en México: nuevas reglas, nuevas oportunidades

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

Premium Account

Con el renovado compromiso del gobierno de México de ampliar la participación de las energías renovables y alcanzar sus metas climáticas hacia 2030, la generación fotovoltaica a gran escala vuelve a posicionarse como una oportunidad estratégica para inversionistas y desarrolladores. Esta sesión analizará el impacto del nuevo marco regulatorio y los esquemas que permiten una mayor participación del sector privado, así como los principales retos asociados con la infraestructura eléctrica, en particular la modernización y expansión de las redes de transmisión y distribución.

Intersolar Mexico Conference 2025
Nueva visión energética de México: industria fotovoltaica y oportunidades de financiamiento

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 12:00 pm - 01:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

kostenfreier Account

Esta sesión reunirá a líderes del sector público, privado y académico para discutir sobre las expectativas generadas por la nueva visión energética de México -que busca alcanzar un 45 % de generación eléctrica a partir de fuentes renovables para 2030- con la realidad del ecosistema fotovoltaico en el contexto geopolítico actual.

Intersolar Mexico Conference 2025
¿Cómo incentivar el calor solar en la industria?: El caso de Alemania

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 12:30 pm - 01:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

Premium Account

Alemania ha logrado avances notables en la implementación de incentivos para una mayor adopción de tecnologías solares térmicas. En esta sesión se presentarán los mecanismos que fomentan la viabilidad financiera del calor solar de proceso, como el Programa de Incentivos del Mercado (MAP), los beneficios fiscales, esquemas de financiamiento y apoyos a la inversión. La experiencia alemana ofrece un valioso antecedente para diseñar políticas que aceleren la descarbonización industrial en México.

Intersolar Mexico Conference 2025
Los factores clave de la inminente evolución de la generación distribuida en México

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

Premium Account

La generación distribuida en México entra en una nueva etapa marcada por la digitalización, la integración del almacenamiento, la evolución regulatoria y el surgimiento de nuevos modelos de negocio. Esta sesión explorará como la "GD 2.0" redefine el papel del usuario-prosumidor, los retos técnicos que enfrenta la red de distribución y las oportunidades para una mayor eficiencia, resiliencia y democratización del acceso a la energía limpia.

Intersolar Mexico Conference 2025
Revolucionando parques industriales con micro-redes

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 01:30 pm - 02:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

Premium Account

Las micro-redes están transformando los parques industriales al ofrecer mayor resiliencia, eficiencia y autonomía energética. Esta sesión explorará cómo estas soluciones integradas permiten reducir costos operativos, avanzar en la descarbonización y fortalecer la autosuficiencia energética. Se abordarán desafíos técnicos, casos de éxito y su papel clave en la transición hacia infraestructuras industriales más sostenibles y menos dependientes del sistema eléctrico convencional.

Sie verwenden einen veralteten Browser

Die Website kann in diesem Browser nicht angezeigt werden. Bitte öffnen Sie die Website in einem aktuellen Browser wie Edge, Chrome, Firefox oder Safari.