Casos de Éxito del Mercado Solar Térmico en México

Webinar

Lunes, 27 de febrero de 2023 I 10:00am CST I 5:00pm CET I Idioma: Español

Con 4.2 GWth de capacidad instalada en energía solar térmica distribuidos en el sector residencial, comercial e industrial, México es el segundo mercado más grande de calentamiento solar en América Latina. Además es líder mundial en la instalación de sistemas en el sector industrial. No obstante existe aún un gran potencial de descarbonización en la generación de calor mediante el aprovechamiento de la energía solar. En este webinar se presentarán casos de éxito de tecnologías, segmentos de mercado y modelos de negocio. El objetivo es incentivar a empresas nacionales y extranjeras a identificar áreas de oportunidad para transformar el potencial del mercado en proyectos exitosos.

Our Guest

Daniel García, Presidente de FAMERAC

  • Ingeniero mecánico electricista egresado de la UNAM.

  • Especialista en energías renovables y alta dirección de empresas.

  • Presidente de FAMERAC (Fabricantes Mexicanos en Energías Renovables AC).

  • CEO y miembro del consejo de administración Módulo Solar, el mayor fabricante de calentadores solares de Norteamérica.

  • Vicepresidente del Comité Técnico para la Normalización Nacional en Energía Solar (NESO-13).

  • Miembro del Consejo Consultivo para la Transición Energética del gobierno mexicano.

  • Responsable de la Secretaría para Industria Solar Térmica del XXII Consejo Consultivo de la ANES (Asociación Nacional de Energía Solar).

Your Host

Marisol Oropeza, Business and Marketing Strategist, matters.mx

Estratega de negocios y marketing especializada en la industria solar, nacida en México y con residencia en Alemania desde 2004.

Su formación académica y profesional es internacional y multidisciplinaria. Se graduó con honores en Administración de Empresas por la UNAM y tiene una maestría en Estudios Europeos por la Hochschule Bremen en Alemania. Además ha cursado estudios de Marketing Internacional, Liderazgo y Desarrollo Sostenible. Cuenta con experiencia laboral en el sector público, sin fines de lucro y privado en México y Alemania, y ha sido parte de la industria solar desde el 2008.

Entre sus clientes se encuentran empresas y organizaciones altamente reconocidas en el mercado europeo y mexicano de la energía solar. Es creadora, consultora, conferencista y líder en diversos proyectos internacionales.

Obtenga el acceso a este webinar

¿Ya tiene una cuenta de la sección The Smarter E Login? Desde ahí podrá acceder al webinar y a la selección completa de webinars con las respectivas grabaciones y presentaciones que podrá descargar.

Descubra el The Smarter E Login

Contenido adicional
Intersolar Mexico Conference 2025
Nueva visión energética de México: industria fotovoltaica y oportunidades de financiamiento

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 12:00 pm - 01:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

free account

Esta sesión reunirá a líderes del sector público, privado y académico para discutir sobre las expectativas generadas por la nueva visión energética de México -que busca alcanzar un 45 % de generación eléctrica a partir de fuentes renovables para 2030- con la realidad del ecosistema fotovoltaico en el contexto geopolítico actual.

Intersolar Mexico Conference 2025
Solar a gran escala en México: nuevas reglas, nuevas oportunidades

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Con el renovado compromiso del gobierno de México de ampliar la participación de las energías renovables y alcanzar sus metas climáticas hacia 2030, la generación fotovoltaica a gran escala vuelve a posicionarse como una oportunidad estratégica para inversionistas y desarrolladores. Esta sesión analizará el impacto del nuevo marco regulatorio y los esquemas que permiten una mayor participación del sector privado, así como los principales retos asociados con la infraestructura eléctrica, en particular la modernización y expansión de las redes de transmisión y distribución.

Intersolar Mexico Conference 2025
Los factores clave de la inminente evolución de la generación distribuida en México

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

La generación distribuida en México entra en una nueva etapa marcada por la digitalización, la integración del almacenamiento, la evolución regulatoria y el surgimiento de nuevos modelos de negocio. Esta sesión explorará como la "GD 2.0" redefine el papel del usuario-prosumidor, los retos técnicos que enfrenta la red de distribución y las oportunidades para una mayor eficiencia, resiliencia y democratización del acceso a la energía limpia.

Intersolar Mexico Conference 2025
Almacenamiento con sello nacional: ciencia aplicada a la industria

Jueves, 04 de Septiembre de 2025, 11:30 am - 12:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Esta sesión presentará proyectos clave que conectan a la academia con la industria mexicana para impulsar soluciones en almacenamiento eléctrico. A través de ejemplos concretos de colaboración, se debatirá cómo fortalecer las capacidades tecnológicas nacionales, reducir la dependencia de cadenas de suministro globales y llevar la innovación del laboratorio al mercado. Una conversación estratégica sobre cómo hacer del almacenamiento una oportunidad de desarrollo industrial y soberania energética.

Intersolar Mexico Conference 2025
Eficiencia y renovables: la fórmula clave para una transición energética inteligente

Jueves, 04 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

La eficiencia energética y las energías renovables son pilares fundamentales para logar un sistema energético más sostenible, seguro y resiliente. Acelerar la adopción de medidas de eficiencia energética en México ya no es una opción, sino una necesidad urgente para reducir emisiones, optimizar recursos y aumentar la competitividad. Esta sesión destacará programas y proyectos que demuestran cómo una mejor interacción entre eficiencia energética e integración de renovables puede amplificar su impacto en la transición energética.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.