Webinar – Innovación solar mexicana para un entorno sustentable

Webinar

Martes, 18 de Abril de 2023 I 10:00am CST I 6:00pm CET I Idioma: Español

El webinar se enfocará en dos temas: el uso de la energía solar térmica para la producción de biocombustibles en México y el nuevo concepto de “comunidades energéticas emocionales”. La tecnología termosolar de concentración para el procesamiento de residuos lignocelulósicos de la industria de aserraderos puede ser una opción atractiva, viable y sustentable para la producción de biocombustibles en México. El análisis de las emociones y los procesos emocionales, tanto a nivel individual como comunitario, durante transiciones energéticas como la electrificación juega un papel fundamental.

Ponentes

Dra. Ana Rincón

Doctora en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales por la Universidad Autónoma del Estado de México y especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas por la misma universidad. Es investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores y tesorera de la Asociación Nacional de Energía Solar.

Dr. Camilo Arancibia

Doctor en Física por el CINVESTAV, especialista en procesos ópticos y térmicos en sistemas de concentración solar, química solar, generación termosolar de potencia y tecnología de torre central solar. Actualmente es Investigador Instituto de Energías Renovables de la UNAM, nivel II del Sistema Nacional de Investigadores y responsable Técnico del CeMIESol.

Dra. Karla Cedano

Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Académica multidisciplinaria especialista en Innovación y Sustentabilidad y Demanda Social de Energía. Actualmente es responsable del Laboratorio de Innovación y Futuros del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.

Moderación

Marisol Oropeza

Estratega de negocios y marketing en matters, especializada en la industria solar, nacida en México y con residencia en Alemania desde 2004.

Su formación académica y profesional es internacional y multidisciplinaria. Se graduó con honores en Administración de Empresas por la UNAM y tiene una maestría en Estudios Europeos por la Hochschule Bremen en Alemania. Además ha cursado estudios de Marketing Internacional, Liderazgo y Desarrollo Sostenible. Cuenta con experiencia laboral en el sector público, sin fines de lucro y privado en México y Alemania, y ha sido parte de la industria solar desde el 2008.

Entre sus clientes se encuentran empresas y organizaciones altamente reconocidas en el mercado europeo y mexicano de la energía solar. Es creadora, consultora, conferencista y líder en diversos proyectos internacionales.

En colaboración con

Obtenga el acceso a este webinar

¿Ya tiene una cuenta de la sección The Smarter E Login? Desde ahí podrá acceder al webinar y a la selección completa de webinars con las respectivas grabaciones y presentaciones que podrá descargar.

Descubra el The Smarter E Login

Further Content
Webinar
Nuevas oportunidades para la generación fotovoltaica distribuida y el almacenamiento en México

25 de febrero de 2025

Únete al segundo webinar de Intersolar Mexico 2025 donde dos reconocidas expertas de México presentarán los desarrollos regulatorios, las perspectivas de inversión y los impulsores clave del mercado para la generación distribuida y el almacenamiento de energía en México.

Webinar
Perspectivas del mercado solar mexicano en la era Sheinbaum

30 de enero de 2025

Conforme los nuevos planes de la Presidenta Claudia Sheinbaum se van esclareciendo, aumenta el entusiasmo por un mayor despliegue de energías renovables en el país.

Congresso Online
Intersolar Mexico Sustainable Digital Xperience 2021

May 19, 2021

¿Te perdiste la Sustainable Digital Xperience 2021?

Archivo de webinars
Casos de Éxito del Mercado Solar Térmico en México

27 de febrero de 2023

free account

Con 4.2 GWth de capacidad instalada en energía solar térmica distribuidos en el sector residencial, comercial e industrial, México es el segundo mercado más grande de calentamiento solar en América Latina.

Intersolar Mexico Conference 2024
Fomento al emprendimiento y Start Ups solares / Proyectos solares de gran escala en el noroeste de México

Miércoles, 04 de Septiembre de 2024, 12:00 pm - 01:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia

premium account

El crecimiento del sector solar en México brinda grandes oportunidades para la creación de empresas que ofrezcan soluciones innovadoras. En esta sesión se compartirán mejores prácticas y se analizarán los factores a considerar para lograr un emprendimiento exitoso en la industria solar. Así mismo se abordará el tema del reciclaje de paneles solares como una de las áreas en las que la investigación aplicada puede dar pie a modelos de negocios con alto potencial.

You are using an outdated browser

The website cannot be viewed in this browser. Please open the website in an up-to-date browser such as Edge, Chrome, Firefox, or Safari.