Novedades y perspectiva del mercado fotovoltaico de Jalisco, Mexico

Webinar

Martes, 27 de junio de 2023 I 10:00am CST I 6:00pm CET I Idioma: Español

En el webinar se abordarán la situación actual y la perspectiva del mercado fotovoltaico en el Estado de Jalisco, México. Se tocarán temas como el nuevo reglamento de solar fotovoltaica que está consultando la Agencia Estatal de Energía de Jalisco y el trabajo que el sector está realizando para la profesionalización del mercado laboral.

Ana Karina Torres Hernández

Ana Karina Torres Hernández es Ingeniera industrial eléctrica por el Instituto Tecnológico de Pachuca, Directora General de Dypesa, consejera independiente en energía eléctrica por el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas, reconocida como “Ingeniera del año 2015” por el Gobierno del Estado de Jalisco y la Unión Jaliscience de Agrupaciones de Ingenieros, verificadora de instalaciones eléctricas por la Secretaría de Energía y la EMA, entre otros cargos.

Luis Francisco Quevedo Flores

Luis Francisco Quevedo Flores es ingeniero electromecánico por el Instituto Tecnológico Superior de Zapopan, perito eléctrico del Estado de Jalisco, actual secretario del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, comisionado nacional de la UNCE de energía renovables y sustentables, director general y fundador de corporativo Roqe, especialista generación distribuida a nivel nacional, con mas de 300 contratos de interconexión mas 300 sistemas interconectados.

Marisol Oropeza, Business and Marketing Strategist, matters

Estratega de negocios y marketing en matters, especializada en la industria solar, nacida en México y con residencia en Alemania desde 2004.

Su formación académica y profesional es internacional y multidisciplinaria. Se graduó con honores en Administración de Empresas por la UNAM y tiene una maestría en Estudios Europeos por la Hochschule Bremen en Alemania. Además ha cursado estudios de Marketing Internacional, Liderazgo y Desarrollo Sostenible. Cuenta con experiencia laboral en el sector público, sin fines de lucro y privado en México y Alemania, y ha sido parte de la industria solar desde el 2008.

Entre sus clientes se encuentran empresas y organizaciones altamente reconocidas en el mercado europeo y mexicano de la energía solar. Es creadora, consultora, conferencista y líder en diversos proyectos internacionales.

¿Ya tiene una cuenta de la sección The Smarter E Login? Desde ahí podrá acceder al webinar y a la selección completa de webinars con las respectivas grabaciones y presentaciones que podrá descargar.

Descubra el The Smarter E Login

Contenido adicional
Intersolar Mexico Conference 2025
Revolucionando parques industriales con micro-redes

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 01:30 pm - 02:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Las micro-redes están transformando los parques industriales al ofrecer mayor resiliencia, eficiencia y autonomía energética. Esta sesión explorará cómo estas soluciones integradas permiten reducir costos operativos, avanzar en la descarbonización y fortalecer la autosuficiencia energética. Se abordarán desafíos técnicos, casos de éxito y su papel clave en la transición hacia infraestructuras industriales más sostenibles y menos dependientes del sistema eléctrico convencional.

Intersolar Mexico Conference 2025
Nueva visión energética de México: industria fotovoltaica y oportunidades de financiamiento

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 12:00 pm - 01:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

free account

Esta sesión reunirá a líderes del sector público, privado y académico para discutir sobre las expectativas generadas por la nueva visión energética de México -que busca alcanzar un 45 % de generación eléctrica a partir de fuentes renovables para 2030- con la realidad del ecosistema fotovoltaico en el contexto geopolítico actual.

Intersolar Mexico Conference 2025
Solar a gran escala en México: nuevas reglas, nuevas oportunidades

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Con el renovado compromiso del gobierno de México de ampliar la participación de las energías renovables y alcanzar sus metas climáticas hacia 2030, la generación fotovoltaica a gran escala vuelve a posicionarse como una oportunidad estratégica para inversionistas y desarrolladores. Esta sesión analizará el impacto del nuevo marco regulatorio y los esquemas que permiten una mayor participación del sector privado, así como los principales retos asociados con la infraestructura eléctrica, en particular la modernización y expansión de las redes de transmisión y distribución.

Intersolar Mexico Conference 2025
Almacenamiento con sello nacional: ciencia aplicada a la industria

Jueves, 04 de Septiembre de 2025, 11:30 am - 12:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Esta sesión presentará proyectos clave que conectan a la academia con la industria mexicana para impulsar soluciones en almacenamiento eléctrico. A través de ejemplos concretos de colaboración, se debatirá cómo fortalecer las capacidades tecnológicas nacionales, reducir la dependencia de cadenas de suministro globales y llevar la innovación del laboratorio al mercado. Una conversación estratégica sobre cómo hacer del almacenamiento una oportunidad de desarrollo industrial y soberania energética.

Intersolar Mexico Conference 2025
Descarbonización eléctrica: autoconsumo renovable en la industria

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 01:00 pm - 01:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

La reforma energética en México ha dado lugar a nuevos esquemas para fomentar el autoconsumo eléctrico renovable, sustituyendo al modelo previamente conocido como abasto aislado. Esta sesión analizará las implicaciones regulatorias del autoconsumo interconectado y aislado, que permiten instalaciones de más de 0.7 MW y hasta 20 MW. También se explorarán las oportunidades que estos modelos representan para proyectos fotovoltaicos en el sector industrial.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.