Retos y oportunidades de la generación solar distribuida y el almacenamiento en México

Webinar

Martes, 15 de agosto de 2023 I 10:00am CST I 6:00pm CET I Idioma: Español

Este webinar se realiza en cooperación con la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica - AMIF y se enfocará en los retos y las oportunidades de la generación solar distribuida y el almacenamiento de energía en México. Temas de gran interés que también serán parte del Congreso de Intersolar Mexico que se llevará acabo el 5 y 6 de septiembre en la Ciudad de México.

Ponentes

Valeria Amezcua

Valeria es Ingeniera Química por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Energía y Sustentabilidad por la Universidad de Southampton. Su trayectoria profesional se ha destacado por su experiencia en el regulador eléctrico mexicano; en los últimos 8 años se especializó en los recursos distribuidos de energía y la integración de las energías renovables variables. Actualmente es consultora en estrategias de economía circular en Reverso Consultores, e imparte cátedra en temas de energía y sustentabilidad.

Alejandro Zamora

Alejandro es Ingeniero Electricista por la Universidad Autónoma Metropolitana, con maestría en Energías Renovables por la Universidad de Cervantes. Es especialista en almacenamiento de energía, análisis de cortocircuito y calidad de energía, entre otros temas de la industria fotovoltaica. Es director general de la empresa Tecnoproyectos Avanzados y miembro del Consejo Directivo de la AMIF.

Moderador

Jait Castro

Jait es Ingeniero Químico y Maestro en Energía Renovable por la Universidad Autónoma de Guadalajara con 14 años de trayectoria profesional en sectores como industrial, procesos y energético. Tiene estudios y certificaciones relacionadas con el sector fotovoltaico y es instructor y catedrático para instituciones como la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Es autor del libro Fotovoltaica para el Usuario final, fundador del podcast internacional The Solar Post y columnista invitado en medios digitales e impresos relacionados con el sector fotovoltaico. Fue director del posgrado en energía renovable en la UAG y director de su Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable.

Actualmente es Country Manager de la distribuidora global de insumos solares Paragon Solar, así como presidente de la AMIF.

En colaboración con

Obtenga el acceso a este webinar

¿Ya tiene una cuenta de la sección The smarter E Login? Desde ahí podrá acceder al webinar y a la selección completa de webinars con las respectivas grabaciones y presentaciones que podrá descargar.

Descubra el The smarter E Login

Contenido adicional
Intersolar Mexico Conference 2025
¿Cómo afrontar el crecimiento?: El caso del mercado fotovoltaico en Alemania

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 01:30 pm - 02:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Alemania ha sido considerada durante mucho tiempo pionera mundial en el despliegue de energía solar. Sin embargo, su rápido crecimiento en capacidad fotovoltaica también trajo consigo importantes desafíos. En esta sesión, exploraremos las lecciones aprendidas y cómo la industria y la regulación se adaptaron para mantener la estabilidad de la red, garantizar la inversión sostenible y apoyar la viabilidad del mercado a largo plazo. El caso de Alemania ofrecerá información valiosa para el mercado solar mexicano, que se prepara para un crecimiento acelerado.

Archivo de webinars
Agrovoltaica: habilitando soluciones sociales y ambientales desde la energía solar

10 de junio de 2025

free account

Descubre cómo la agrovoltaica une agricultura y energía solar. Valeria Amezcua presentará beneficios, proyectos en México y claves para su desarrollo.

Intersolar Mexico Conference 2025
Descarbonización eléctrica: autoconsumo renovable en la industria

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 01:00 pm - 01:30 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

La reforma energética en México ha dado lugar a nuevos esquemas para fomentar el autoconsumo eléctrico renovable, sustituyendo al modelo previamente conocido como abasto aislado. Esta sesión analizará las implicaciones regulatorias del autoconsumo interconectado y aislado, que permiten instalaciones de más de 0.7 MW y hasta 20 MW. También se explorarán las oportunidades que estos modelos representan para proyectos fotovoltaicos en el sector industrial.

Intersolar Mexico Conference 2025
Solar a gran escala en México: nuevas reglas, nuevas oportunidades

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Con el renovado compromiso del gobierno de México de ampliar la participación de las energías renovables y alcanzar sus metas climáticas hacia 2030, la generación fotovoltaica a gran escala vuelve a posicionarse como una oportunidad estratégica para inversionistas y desarrolladores. Esta sesión analizará el impacto del nuevo marco regulatorio y los esquemas que permiten una mayor participación del sector privado, así como los principales retos asociados con la infraestructura eléctrica, en particular la modernización y expansión de las redes de transmisión y distribución.

Intersolar Mexico Conference 2025
Los factores clave de la inminente evolución de la generación distribuida en México

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

La generación distribuida en México entra en una nueva etapa marcada por la digitalización, la integración del almacenamiento, la evolución regulatoria y el surgimiento de nuevos modelos de negocio. Esta sesión explorará como la "GD 2.0" redefine el papel del usuario-prosumidor, los retos técnicos que enfrenta la red de distribución y las oportunidades para una mayor eficiencia, resiliencia y democratización del acceso a la energía limpia.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.