Mujeres solares: Claves para el futuro empresarial

Webinar

Martes, 25 de junio de 2024 I 10:00am CST I 6:00pm CET I Idioma: Español

En este webinar se presentarán historias de éxito de mujeres líderes y estrategias para incorporar prácticas de igualdad en las empresas. Este evento es una oportunidad única para aprender, inspirarse y conectar con otras mujeres apasionadas por un futuro sostenible y con igualdad sustantiva. También se discutirá el panorama actual y las futuras oportunidades en el sector de la energía solar.

La grabación y las presentaciones de los ponentes están disponibles en nuestra plataforma de contenidos digitales The smarter E Digital .

Ponentes

Aideé Zamora,
REDMEREE

Aideé es Coordinadora General de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), integrante de la Red de Emprendedoras WeAmericas, la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), del Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica (CPEF) y Ex becaria del programa de Visitantes Líderes Internacionales (IVLP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Es fundadora y directora de AMERALI. Ha liderado el diseño e implementación de estrategias y proyectos solares de alto impacto para el ahorro de electricidad y gas, en empresas y hogares. Ha capacitado a más de 400 personas en ventas, energía y liderazgo en LATAM. En 2022 fue nombrada uno de los 100 líderes del sector energético por la revista Petróleo & Energía y en 2023 como una de las 100 mujeres líderes de la energía. Es ingeniera en energías renovables por el IER UNAM. Su propósito es ayudar a construir un mundo sustentable y justo.

Alejandra Campos,
REDMEREE

Alejandra Campos es internacionalista el Tecnológico de Monterrey y Coordinadora General Adjunta de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), donde además se desempeñó como Coordinadora de Relaciones Internacionales donde a través de alianzas estratégicas con diversos socios del sector diseñó iniciativas para impulsar la carrera profesional de las mujeres en energía y abriendo espacios para fomentar su participación.

A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como consultora en Cooperación Internacional al Desarrollo, en organismos como GIZ México, DAI- Embajada Británica en México y el Banco Mundial. En proyectos de energía renovable, vivienda sustentable y desarrollo urbano y finanzas sostenibles; siempre con un enfoque de género, inclusión y empoderamiento de las mujeres. Ha colaborado en distintos proyectos de cooperación triangular con países de América Latina como Argentina, Colombia, y Argentina. Asimismo, ha diseñado e implementado proyectos en género sensibles y para promover el empoderamiento de las mujeres jóvenes en el sector. De igual manera, ha participado en foros en México, Alemania, Brasil y Colombia sobre el rol de las mujeres como agentes de cambio para crear un modelo energético más verde y sostenible. También ha acompañado y asesorado la creación de redes de mujeres en la región.

Moderadora

Marisol Oropeza,
Consultant at matters, founder of Heat Changers, Marketing & PR Intersolar Mexico

Estratega de negocios y marketing especializado en el mercado de energía solar térmica en matters , con residencia en Berlín. Cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas por la UNAM y una maestría en Estudios Europeos por la Hochschule Bremen de Alemania. Realizó un semestre de intercambio en la McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin y tiene estudios en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sustentable de la Technische Universtität de Kaiserslautern. Es egresada del programa altMBA sobre liderazgo y gestión empresarial del estadounidense Seth Godin. Ha trabajado en el sector público y en la iniciativa privada tanto en México como en Alemania y cuenta con 15 años de experiencia en el sector solar térmico. Ha asesorado a importantes empresas y organizaciones europeas y es líder de proyectos internacionales como los Heat Changers y la Solar Heating Initiative. Es Secretaria de Asuntos Internacionales de ANES y colabora con Intersolar Mexico desde 2019.

En colaboración con

Contenido adicional
Intersolar Mexico Conference 2025
Más allá de la electricidad: el papel clave del calor solar en la transición energética

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 11:00 am - 12:25 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

La transición energética no se limita al sector eléctrico. Más del 50% de la demanda energética corresponde al calor, y las soluciones solares térmicas - maduras, decentralizadas e incluso hechas en México, ofrecen una vía inmediata para reducir emisiones en el sector servicios e industrial. En esta sesión se presentarán casos de éxito que reflejan el liderazgo de la industria solar térmica en México a nivel mundial y abrirá el diálogo sobre como aumentar su visibilidad e inclusión tanto en políticas públicas como en estrategias empresariales.

Intersolar Mexico Conference 2025
Los factores clave de la inminente evolución de la generación distribuida en México

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 04:00 pm - 05:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

La generación distribuida en México entra en una nueva etapa marcada por la digitalización, la integración del almacenamiento, la evolución regulatoria y el surgimiento de nuevos modelos de negocio. Esta sesión explorará como la "GD 2.0" redefine el papel del usuario-prosumidor, los retos técnicos que enfrenta la red de distribución y las oportunidades para una mayor eficiencia, resiliencia y democratización del acceso a la energía limpia.

Intersolar Mexico Conference 2025
¿Cómo afrontar el crecimiento?: El caso del mercado fotovoltaico en Alemania

Martes, 02 de Septiembre de 2025, 01:30 pm - 02:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Alemania ha sido considerada durante mucho tiempo pionera mundial en el despliegue de energía solar. Sin embargo, su rápido crecimiento en capacidad fotovoltaica también trajo consigo importantes desafíos. En esta sesión, exploraremos las lecciones aprendidas y cómo la industria y la regulación se adaptaron para mantener la estabilidad de la red, garantizar la inversión sostenible y apoyar la viabilidad del mercado a largo plazo. El caso de Alemania ofrecerá información valiosa para el mercado solar mexicano, que se prepara para un crecimiento acelerado.

Intersolar Mexico Conference 2025
¿Cómo incentivar el calor solar en la industria?: El caso de Alemania

Miércoles, 03 de Septiembre de 2025, 12:30 pm - 01:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Alemania ha logrado avances notables en la implementación de incentivos para una mayor adopción de tecnologías solares térmicas. En esta sesión se presentarán los mecanismos que fomentan la viabilidad financiera del calor solar de proceso, como el Programa de Incentivos del Mercado (MAP), los beneficios fiscales, esquemas de financiamiento y apoyos a la inversión. La experiencia alemana ofrece un valioso antecedente para diseñar políticas que aceleren la descarbonización industrial en México.

Intersolar Mexico Conference 2025
Casos de éxito en almacenamiento: la experiencia de Alemania

Jueves, 04 de Septiembre de 2025, 11:00 am - 11:30 am

Intersolar Mexico Conference 2025 | Conferencia

premium account

Esta sesión presentará los factores clave que han posicionado a Alemania como líder global en la expansión de energías renovables y la integración de sistemas de almacenamiento.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.