En auge: Cómo las Soluciones de Energía Solar Térmica Están Transformando América Latina

Webinar

Jueves, 26 de junio de 2025 I 5:00pm CET I Idioma: Inglés

La energía solar térmica está ganando impulso en toda América Latina, con Brasil y México a la cabeza. A medida que ambos países buscan soluciones sostenibles para satisfacer la creciente demanda energética, la tecnología solar térmica se presenta como una alternativa rentable y con bajas emisiones de carbono para el calentamiento de agua y el apoyo a procesos industriales. Los abundantes recursos solares de Brasil y las políticas favorables de México están impulsando su adopción en los sectores residencial, comercial y público. Únete a este seminario web para conocer las últimas tendencias, proyectos y oportunidades que están moldeando el mercado solar térmico en América Latina.

La grabación y las presentaciones de los ponentes están disponibles aqui .

Ponentes

Marisol Oropeza,
Estratega de Negocios y Marketing

Marisol Oropeza, de doble nacionalidad mexicana y alemana radicada en Berlín, es Estratega de Negocios y Marketing con su propia marca de consultoría “matters” desde 2016. Es una figura destacada de la industria solar y reconocida como una defensora excepcional de la solar térmica. Con una carrera de más de 20 años ocupando puestos de liderazgo en el sector público en México, así como en el privado y sin fines de lucro en Alemania, se posiciona como una profesional altamente calificada con una mentalidad creativa.

Es fundadora de la comunidad Heat Changers y asesora de empresas altamente reconocidas de la industria solar. Ha cultivado una vasta red de contactos en Alemania, Europa y América Latina. Sus colaboraciones influyentes a nivel internacional abarcan iniciativas para acelerar la transición energética y promover la tecnología solar. Actualmente colabora con Solar Heating Initiative, Global Solar Certification Network e Intersolar Mexico. Fue responsable de la Secretaría de Asuntos Internacionales de la Asociación Nacional de Energía Solar de México (ANES) de 2020 a 2024.

Además, destaca por su amplio conocimiento del sector y presencia dinámica como oradora y moderadora. Se encuentra en el directorio de oradores del programa sobre calentamiento y enfriamiento solar de la Agencia Internacional de Energía (IEA SHC).

La formación académica de Marisol incluye una Licenciatura con mención honorífica en Administración de Empresas de la UNAM, una Maestría en Estudios Europeos de la Hochschule Bremen y estudios adicionales en Marketing Estratégico, Liderazgo y Desarrollo Sostenible.

Danielle Johann,
ABRASOL

Con más de seis años de experiencia como Directora Ejecutiva en ABRASOL, he liderado la planificación estratégica y las iniciativas operativas orientadas a promover la sostenibilidad y la innovación en el sector de la energía solar térmica. Mi trabajo incluye la coordinación de proyectos, el fortalecimiento de capacidades y la formación de talento humano, esfuerzos que han fortalecido la cadena de valor de la industria y atraído a nuevos actores clave a la asociación.

Anteriormente, como Consultora Independiente Senior especializada en sistemas de gestión energética, desarrollé una sólida base en estándares para proyectos energéticos y amplié mis capacidades en investigación y desarrollo. Actualmente, me desempeño como Coordinadora para América Latina del Programa de Calefacción y Refrigeración Solar de la Agencia Internacional de Energía, promoviendo la colaboración internacional e impulsando la innovación tecnológica y de mercado en energía solar térmica.

Moderadora

Bärbel Epp,
SolarThermalWorld

Bärbel Epp es la directora general de solrico, una agencia de investigación de mercados y comunicación especializada en el análisis de tendencias de mercado y tecnología en el sector solar térmico a nivel global. Es responsable del boletín internacional del portal web Solar Heating & Cooling News | Solarthermalworld. Solrico ha publicado el primer mapa mundial en línea de proveedores de sistemas de calor de procesos solares (ver Suppliers). La empresa también ha realizado encuestas anuales a las aproximadamente 70 compañías listadas en el mapa mundial desde 2017.

De 2016 a 2022, Bärbel Epp fue la autora del capítulo “Calefacción y Refrigeración Solar” del informe “Renewables – Global Status Report” elaborado por REN21. Estudió física en la Universidad de Oldenburg.

Contenido adicional
Archivo de webinars
Reducción de costos en el sector servicios con solar térmica

20 de mayo de 2025

free account

Descubre cómo la energía solar térmica puede reducir el uso de gas en hoteles, hospitales, centros deportivos y más. Aprende de un experto los principales beneficios de esta tecnología para ahorrar y ser más sostenible.

Webinar
Aprovechando el potencial solar de México: oportunidades en tecnologías solares híbridas y de concentración

13 de marzo de 2025

Descubre las oportunidades para tecnologías PVT y de concentración en industrias clave en México. Obtén información sobre el potencial del mercado, las regulaciones y las oportunidades comerciales para ampliar el alcance de tu empresa. Prepárate para Intersolar Mexico 2025: ¡no te lo pierdas!

Webinar
Minería más sustentable y eficiente con energía solar térmica

8 de julio de 2025

Conoce cómo la energía solar térmica mejora la eficiencia en procesos mineros. Flemming Jorgensen presentará casos reales, beneficios y claves para ampliar su uso en México. Ideal para quienes buscan soluciones energéticas confiables.

Webinar
Reducción de costos en el sector servicios con solar térmica

20 de mayo de 2025

Descubre cómo la energía solar térmica puede reducir el uso de gas en hoteles, hospitales, centros deportivos y más. Aprende de un experto los principales beneficios de esta tecnología para ahorrar y ser más sostenible.

Intersolar Mexico Conference 2024
Fomento al emprendimiento y Start Ups solares / Proyectos solares de gran escala en el noroeste de México

Miércoles, 04 de Septiembre de 2024, 12:00 pm - 01:00 pm

Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia

premium account

El crecimiento del sector solar en México brinda grandes oportunidades para la creación de empresas que ofrezcan soluciones innovadoras. En esta sesión se compartirán mejores prácticas y se analizarán los factores a considerar para lograr un emprendimiento exitoso en la industria solar. Así mismo se abordará el tema del reciclaje de paneles solares como una de las áreas en las que la investigación aplicada puede dar pie a modelos de negocios con alto potencial.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.